El poder del email marketing

estrategias de email marketing
Email Marketing

¿Quién puede practicar el email marketing?

Por Jonathan Baldovino (*).

Mito:
Solo empresas u organizaciones con grandes presupuestos, enormes bases de datos y con un departamento de comunicación o marketing pueden hacerlo.

Realidad:
Cualquier persona, pyme, mediana o gran empresa puede hacerlo. Sin importar el tamaño de su base de datos.

El email marketing ha dejado de ser inalcanzable. Si deseas vender, fidelizar o simplemente comunicar algo relevante, puedes practicar el email marketing.

Tan solo has de contar con una base de datos de contactos sólida y opt-in (con permiso). También, un buen contenido para tus emails. Además, una empresa que se ocupe del envío y la tecnología, y un poco de tiempo.

El coste de cada email que envíes es ridículo: unos 0,0049 céntimos de dólar.
A su vez, el coste de producción de un email es ínfimo comparado con el mailing tradicional.
Y si tu base de datos es muy pequeña, pero fiable, mejor aún.

Los resultados dependerán del contenido: lo que ofreces, comunicas, vendes, regalas, incitas, etc.

Así que el MITO es solo un MITO sin respaldo.

Email marketing para principiantes

En los últimos tiempos el e-mail se ha convertido en una vía de comunicación global, útil, fácil de usar y económica. Casi se podría decir que un correo electrónico viaja en tiempo real. Al enviarse tarda pocos segundos en llegar a su destinatario. Esto depende depende del tráfico en la red, el peso que tenga y otros aspectos que pueden marcar el tiempo de envío y recepción.

Una simple definición para el Email Marketing sería por ejemplo: “La promoción de productos o servicios a través del correo electrónico”.

Continuamente recibimos e-mails con contenido de carácter publicitario o informativo y nos preguntamos si nosotros mismos podemos promocionar nuestros productos por email. O tal vez si lo podemos hacer desde nuestro propio ordenador enviando cientos de e-mails con información de la empresa. También nos preguntamos si se pueden enviar campañas a un público específico. Y si será muy elevado el precio para realizar una campaña de e-mail marketing. En consecuencia, la pregunta más importante es: ¿Obtendré algún resultado medible?

Qué es el SPAM

Si deseamos poner en marcha nuestras campañas de marketing lo más recomendable es asesorarnos debidamente antes de realizar cualquier envío. Nuestra imagen ante el público es muy importante y debemos cuidar hasta el más mínimo detalle.

Desafortunadamente personas malintencionadas se aprovechan de la tecnología causando que diariamente recibamos en nuestros buzones de correo una cantidad de mensajes de personas desconocidas y que atentan contra nuestra privacidad. Esto es lo que denominamos “spam”.

A continuación enumero algunas recomendaciones antes de abordar este maravilloso mundo del e-mail marketing:

Las Listas de E-mail

• Tengamos claro qué es lo que queremos ofrecer. Un producto, un servicio, un boletín de carácter informativo, una promoción, etc.

• El tema legal. Cada país cuenta con una serie de leyes que protegen la privacidad de las personas. En tal sentido, es necesario investigar en organismos oficiales como la AEPD. Y conocer qué requisitos debemos cumplir como mínimo para cumplir con la ley.

• Construyamos nuestras listas de envío con e-mails opt-in. Esto significa que las personas que se suscriben o reciben nos dan su consentimiento

• Nunca compremos listas con e-mails. El éxito de nuestras campañas depende en gran parte de los receptores. Por ejemplo si alguien recibe un e-mail que le ofrece un producto determinado y no conoce quién se lo envía, normalmente este correo finaliza en la papelera.

Gestión de Campañas de email marketing

• Contratar o poner en marcha una herramienta que nos permita la gestión de las campañas. Si contamos con habilidades avanzadas en informática será posible instalar algún software en un servidor y realizar los envíos. En tal sentido, lo más recomendable es contratar un proveedor y pagar por envío o una cantidad fija mensual. Esta opción,  nos evita un sin número de procesos y configuraciones que nos podrían generar dolores de cabeza

• Mantener una buena relación con el proveedor nunca sobra. En ese sentido, preguntemos trucos y pidamos consejos.

• Además debes elegir el formato del boletín entre texto o HTML. La utilización de este último nos permitirá crear un diseño atractivo y con características casi similares a una página web. Pero también debemos tener cuidado con el peso del archivo que enviamos.

• Y antes del envío final, realicemos pruebas y verifiquemos que todo esta correcto. Recordemos que una vez enviado no habrá marcha atrás. En consecuencia, si cometiste un error, deberás enviar otro e-mail con la aclaración correspondiente.

• Finalmente, analicemos los resultados de cada campaña. Número de envíos y clics; bajas y rebotes o reenvíos y nuevas suscripciones.

Una buena estrategia de email marketing:

La legalización de nuestras bases de datos frente a la ley y una selección acertada del proveedor de la herramienta incluyendo el buen uso de ésta. La periodicidad con la que enviemos y la creación de una canal de comunicación entre el remitente y el destinatario, también nos llevarán al éxito en nuestras campañas de e-mail marketing.

¿ Y qué obtenemos a cambio ?

Después de realizar una campaña de e-mail marketing podremos obtener un aumento de nuestras ventas, además de más visitas a nuestra web. A su vez, tendremos reconocimiento de nuestra marca o productos y podremos fidelizar a nuestros clientes, proveedores o colaboradores, entre otros.

Algunos enlaces que nos pueden ser útiles:

• From Doppler, herramienta de e-mail marketing a un costo muy bajo, con una potencia y flexibilidad profesional.

• AEPD, Agencia Española de Protección de Datos.

• AUI, Asociación de usuarios de internet. Cómo combatir el spam.

(*) Manager of Communication & Marketing
FromDoppler.com Email Marketing MADE SIMPLE

Aprende más sobre estrategias de Marketing Digital

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018 Dario Leon Mendiondo
¿Tienes una Idea que quieras llevar a la práctica?
En Marketing en Red Transformamos Ideas en Negocios Rentables

ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL

Te brindamos Acompañamiento Empresarial para que puedas enfocarte plenamente en tu Negocio. Nos encargamos de realizar un análisis exhaustivo de tu Negocio (Valoración de Activos, Análisis de Riesgo, Control y Ejecución Presupuestal, Análisis Financiero, Cálculo del Punto de Equilibrio, Fijación de Indicadores y Seguimiento a través de la herramienta Cuadro de Mando Integral, para que no tengas que preocuparte de los aspectos económicos-financieros.

 

Una vez que recibimos tu suscripción, a la brevedad posible un Ejecutivo de Cuentas se pondrá en contacto contigo para brindarte el asesoramiento que necesitas y ver el plan de trabajo que mejor se adapte a tus posibilidades.

Mientras tanto, puedes continuar recorriendo nuestro sitio. Nos comunicamos pronto!

Marketing en Red

Resumen de la Publicación
El Poder del E-mail Marketing
Título
El Poder del E-mail Marketing
Descripción
Email Marketing - Mito: Solo empresas u organizaciones con grandes presupuestos, enormes bases de datos y con un departamento de comunicación o marketing pueden hacerlo. Realidad: Cualquier persona, pequeña, mediana o gran empresa puede hacerlo. Sin importar el tamaño de su base de datos.
Autor
Publicado por
Marketing en Red

This site is protected by wp-copyrightpro.com